Conectarse a la red eléctrica es un proceso fundamental para cualquier empresa, vivienda o proyecto en desarrollo. No se trata solo de “pedir la luz”, sino de cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos que garantizan seguridad, continuidad de suministro y el cumplimiento de la legislación vigente.
En esta guía te explicamos los pasos más importantes:
1. Solicitud de factibilidad eléctrica
El primer paso es solicitar a la empresa distribuidora (como CGE, Enel u otra según tu zona) la factibilidad de conexión. Esto permite confirmar que en tu ubicación existe la capacidad técnica para entregar el suministro eléctrico que requieres.
- Se presenta la dirección exacta del proyecto.
- La distribuidora responde con las condiciones, plazos y costos preliminares.
2. Desarrollo del proyecto eléctrico
Una vez aprobada la factibilidad, se debe diseñar el proyecto eléctrico, el cual debe estar a cargo de un instalador o empresa autorizada por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles).
El proyecto incluye:
- Planos y esquemas eléctricos.
- Cálculo de cargas y protecciones.
- Ubicación de tableros, empalmes y canalizaciones.
3. Ejecución de la instalación
Con el proyecto aprobado, se procede a la instalación física:
- Montaje de tableros eléctricos.
- Tendido de cableado.
- Instalación de protecciones y puesta a tierra.
- Cumplimiento de normativas de seguridad (DS N°44, DS N°594, Ley 16.744, entre otras).
4. Certificación y TE1
Finalizada la obra, el instalador autorizado debe ingresar la solicitud de certificación en la SEC, mediante el formulario TE1.
La SEC revisa y valida que las instalaciones cumplan con las normas vigentes. Una vez aprobado, se autoriza la conexión del empalme a la red de la empresa distribuidora.
5. Conexión y suministro
Con la certificación aprobada:
- La empresa distribuidora realiza la conexión del empalme a su red.
- Se instala el medidor eléctrico.
- Finalmente, se habilita el suministro para el cliente.

Conclusión
Conectarse a la red eléctrica es un proceso que combina aspectos técnicos, normativos y administrativos. Contar con un equipo profesional autorizado asegura que tu proyecto avance sin retrasos y con total seguridad.
En General Work SpA acompañamos a empresas y particulares en todo el proceso, desde la factibilidad hasta la puesta en marcha.